Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones sobre el movimiento feminista chileno en columnas de opinión de dos personajes públicos: entre la legitimación y la deslegitimación

  • Autores: Natalia Leiva Salum, Eduardo Dominiccini, María Cecilia Fernández Darraz
  • Localización: Discurso & Sociedad, ISSN-e 1887-4606, Vol. 14, Nº. 2, 2020, págs. 365-392
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Representations of the Chilean feminist movement in opinion pieces by public figures: between legitimation and delegitimization
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo examina, desde una perspectiva sociosemiótica y un enfoque crítico de los estudios del discurso, el papel de algunos recursos de evaluación y organización textual en la construcción de la opinión escrita sobre el movimiento feminista. En particular, el objetivo es entender las representaciones que se construyen en el discurso de dos actores sociales relevantes en la escena política sobre el movimiento feminista del año 2018 en Chile. El análisis se basa en un corpus constituido por dos columnas de opinión, una escrita por José Antonio Kast y una escrita por Mónica Rincón, personajes públicos que se han identificado con posturas ideológicas distintas con respecto al tema en cuestión. El modelo teórico adoptado para el análisis es la Lingüística Sistémico Funcional, particularmente las herramientas analíticas del sistema de VALORACIÓN (Martin y White, 2005) y el de PERIODICIDAD (Martin y Rose, 2007).

    • English

      This paper examines from a sociosemiotic perspective and a critical approach to discourse studies, the role of some evaluation resources and textual organization in the construction of written opinion about the feminist movement. In particular, the goal is to understand the representations constructed in the discourse of two relevant political actors about the Chilean feminist movement of 2018. The analysis is based on a corpus constituted of two opinion pieces, one by José Antonio Kast and the other by Mónica Rincón, public figures associated with different ideological positions regarding the subject at hand. The theoretical model adopted for the analysis is Systemic Functional Linguistics, particularly the analytical tools of APPRAISAL (Martin and White, 2005) and PERIODICITY (Martin and Rose, 2007).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno