Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gestión ambiental del Mar en la República Argentina: reflexiones sobre los parques interjurisdiccionales marino costeros y las áreas marinas protegidas

Violeta S. Radovich

  • español

    La hipótesis de este trabajo sostiene que la falta de eficacia de la normativa argentina relativa a la gestión integral del mar en general y a las áreas marinas protegidas (AMP) en especial, se manifiesta en la ausencia de reglamentación de la normativa dictada y en la omisión de la evaluación ex post de las leyes. El objetivo del artículo radica en analizar si la normativa dictada en torno a la gestión integral del mar en la República Argentina, más específicamente la referida a la creación de los tres parques interjurisdiccionales marino costeros y de la primera área marina protegida del país en 2003, se encuentra reglamentada y en realizar una evaluación ex post de la misma, es decir, en medir su eficacia. Con este fin, se utilizarán indicadores elaborados por la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN). Los principales resultados confirman parcialmente la hipótesis y demuestran que la ausencia de la reglamentación de la normativa dictada, más especialmente en el caso de los parques interjurisdiccionales marino costeros incide en su falta de eficacia. Lo que se vislumbra en las deficiencias de financiamiento y en la superposición de las autoridades que deben velar por el cumplimiento de las medidas de conservación.

  • English

    The hypothesis of this article states that the lack of efficacy of Argentine laws relative to sea integrated management in general, and specifically to marine protected areas (MPAs) is a consequence of lack of law regulation and lack of law ex post evaluation. The objective of the article resides in analyzing whether laws concerning integrated sea management in Argentina, more specifically the laws that created the three coastal-marine interjurisdictional  parks and the first marine protected area of the country created in 2003 are regulated, and to carry out an ex post evaluation of the laws, therefore, in measuring its efficacy. With this aim, indicators elaborated by the International Union for Conservation of Nature (IUCN) will be followed. The main results confirm partially the hypothesis and demonstrate that failure to regulate laws, more specifically in the case of the interjurisdictional parks contributes to the laws’ lack of efficacy. This inefficacy is observed in financing deficiencies and in the superposition of authorities that shall comply with conservation measures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus