Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Importancia de la formación inicial docente como facilitador de prácticas inclusivas en Educación

Dirkha Prado Munizaga, Nicole Diaz Munizaga, Carla Vásquez Canales

  • El siguiente trabajo presenta consideraciones sobre la construcción epistemológica de la Educación Inclusiva, revisando las ciencias a partir de las cuales se ha nutrido y el modo en que se ha conformado su cuerpo de conocimiento. Reafirmando así el hecho de que, al no contar con un fundamento epistemológico propio y delimitado, resulta de suma importancia la creación de un espacio otro para que la Educación Inclusiva pueda desarrollarse como tal. Se requiere, por tanto, trasladar las luchas ideológicas y los saberes epistémicos a políticas públicas, destinadas a reconocer a los individuos como participantes activos en el proceso de construcción social. Asimismo, resulta urgente revisar los actuales lineamientos de la formación docente, efectuando un análisis crítico, que permita reorientar el currículo en lo teórico-conceptual, prácticas educativas y visión de la educación. A partir de todo lo anterior, se concluye la necesidad de abrir espacios de debate e investigación con diversos agentes educativos y sociales, dando representatividad a sus visiones, intereses y voces en la construcción de un currículum docente coherente a los desafíos que supone una Educación Inclusiva. Se cree, además, fundamental la participación temprana de los docentes nóveles en experiencias inclusivas, de manera que puedan desplegar y desarrollar no sólo competencias técnicas, sino también habilidades, aptitudes y principios coherentes a la valoración de la diversidad como propiedad inherente al ser humano y no, como un aspecto que se deba normalizar a estándares universales. Finalmente, deben contar con suficiente conocimiento de herramientas didácticas que faciliten la diversificación de la enseñanza, permitiendo el aprendizaje desafiante, significativo y ajustado a los intereses, características y necesidades de todos los estudiantes, preparándolos como sujetos autónomos, críticos y participativos. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus