Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Paso doble de Mirella Carbone: un conjuro autobiográfico para el cuerpo, doblez del silencio, un homenaje

Sandra Bonomini

  • Este artículo es un análisis, homenaje y diálogo con la performance Paso doble de Mirella Carbone. Carbone parte de la autobiografía para crear presencias —devenires— de sí misma, con los que critica imposiciones de identidad que la Lima clasista, colonial, machista, racista y homofóbica exige. Un «hombrecito» de terno blanco y una muñeca dibujada con tiza por la artista activan la memoria, abren archivos personales y traen al presente importantes cuestiones. A partir de las figuras no hegemónicas que la artista presenta, así como del silencio y la represión, propongo Paso doble como lugar de lo visible y posible. Desde la perspectiva de teorías y pensamientos feministas y descoloniales, se abordan temas latentes en Paso doble para intentar entender los efectos de la colonialidad —del poder, saber y ser— y, dentro de estos, las nociones entrelazadas de género, sexualidad, raza y clase en el cuerpo, la subjetividad y los pasos de la artista.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus