Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marina mercante: luces y sombras (1914-1918)

  • Autores: David Rubio Márquez
  • Localización: Revista de historia naval, ISSN 0212-467X, Año nº 35, Nº 136, 2017, págs. 37-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estallido de la primera guerra mundial en 1914 alteró de forma muy grave el comercio marítimo internacional. Todas las marinas mercantes se vieron afectadas. La española se benefició, al igual que el resto de la economía, de la neutralidad. Las luces fueron: el aumento de los fletes, con cuyos inesperados ingresos los armadores invirtieron tanto en nuevas construcciones como en otros sectores económicos, el aumento de las compañías navieras y el aumento de los astilleros. Las sombras vinieron tanto de los hundimientos de barcos, debidos especialmente a la acción de los submarinos alemanes, como del egoísmo de los navieros, preocupados tan solo de su inmediato beneficio, practicando una política de oposición a las reformas impositivas de Santiago Alba y una política de venta de barcos al extranjero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno