Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los primeros submarinos de La Armada Española

  • Autores: Juan Antonio Gómez Vizcaíno
  • Localización: Revista de historia naval, ISSN 0212-467X, Año nº 34, Nº 135, 2016, págs. 9-27
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • No hay duda de que la incorporación a la Armada del primer sumergible —hecho que constituyó el germen del Arma Submarina, elemento de combate fundamental en la defensa marítima del territorio y la proyección de las fuerzas de la nación en ambientes internacionales— es una efeméride de la historia de España y, como tal, digna ser conmemorada. Su arribada a territorio español tuvo lugar el 12 de marzo de 1917, en aguas del puerto de Las Palmas, y así la comunicaba el comandante de Marina al ministro: «Llegó submarino Isaac Peral, amarrando al costado del crucero Cataluña. Entró en puerto por sus propios medios, sin novedad en la dotación». Un siglo después, otro submarino con esta misma denominación, pero de tecnología mucho más avanzada, surcará las tranquilas aguas del mar de Mandarache una vez que abandone las gradas del varadero de Santa Rosalía, en los astilleros de Cartagena.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno