Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Violencia simbólica intra e inter género en dos ciudades del Perú

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Perú

      Pontificia Universidad Católica del Perú

      Perú

  • Localización: Crítica y Resistencias: Revista de conflictos sociales latinoamericanos, ISSN-e 2525-0841, Nº. 8, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Crítica y Resistencias), págs. 124-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Symbolic violence intra and inter gender in two cities of Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación tuvo como objetivo explorar cómo se expresa la violencia simbólica intra e inter género en los habitantes de dos ciudades de Perú: de Lima, la capital, y Huancayo, una ciudad de la sierra. Para ello, mediante metodología cualitativa, se realizaron entrevistas, que permitieron conocer la concepción de violencia simbólica de género, así como las expresiones de este tipo de violencia normalizadas y las diferencias entre ambas ciudades. Los resultados evidencian el desconocimiento del término y la confusión entre sexo y género. También, el mantenimiento de estereotipos respecto a los roles de la mujer y el hombre que promueven la violencia de género a través de comentarios, bromas, entre otros. Ello también se refleja en las reglas implícitas establecidas para les niñes en lo lúdico. Se identificó una mayor presencia de estas expresiones violentas en les habitantes de la ciudad de Huancayo, así como una mayor naturalización de las mismas entre las mujeres y los hombres.

    • English

      The present research aimed to explore how symbolic intra and inter-gender violence is expressed in the inhabitants of two cities in Peru: from Lima, the capital, and Huancayo, a mountain city.For thispurpose,qualitative methodology interviews were conducted, which allowed knowing the conception of symbolic violence of gender, as well as the expressions of this type of normalized violence and the differences between both cities.The results show the unawareness about the term, and the confusion between sex and gender. Also, the maintenance of stereotypes regarding the roles of women and men that promote gender violence through comments, jokes, among others.This is also reflected in the implicit rules established for children in the playful. It was identified a greater presence of these violent expressions in the inhabitants of the city of Huancayo as well as a greater naturalization of the same between women and men.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno