Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas extractivistas sobre el cuerpo: SIBIOS y el Derecho a la identificación y la privacidad

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: Crítica y Resistencias: Revista de conflictos sociales latinoamericanos, ISSN-e 2525-0841, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Crítica y Resistencias), págs. 127-149
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo nos proponemos problematizar la implementación del SIBIOS -Sistema Federalde Identificación Biométrica para la Seguridad- implementado en Argentina a fines del año2011. La biometría parte del supuesto de la identificación unívoca de los individuos a través depatrones físicos o rasgos conductuales. Inicialmente esta técnica de identificación era utilizadapor los Estados para fichar inmigrantes y criminales, pero en el presente siglo se extendió a latotalidad de la población. La biometrización de la sociedad se fundamenta en el derecho de cadaciudadano/usuario a ser identificado correctamente y a relacionarse con el Estado mediantetécnicas digitales. Las organizaciones que ofrecen cierta resistencia a la implementación de estastécnicas apelan al discurso legal: el derecho a la privacidad. De allí que podamos preguntarnos:¿Es posible una crítica a la biometría que no recaiga en que el derecho a la privacidad es másimportante que, o incluso condición para, el derecho a la identificación? ¿Se trata tan sólo deuna cuestión de derechos privados o involucra una política sobre el cuerpo?

    • English

      This article problematizes the implementation in Argentina since late 2011 of SIBIOS -Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad. This biometric system assumes the univocal identification of individuals through physical and behavioral patterns. Initially biometric techniques were used by the State to file migrants and criminals, but in this Century its use was extended to the entire population. The biometricization of society is based on the right of each citizen/user to be correctly identified and to be related with the State through digitals techniques. The social organizations that put some resistance to the implementation of these techniques drawn on legal discourse: the right of privacy. From here, we can ask: It is possible a criticof biometrics that does not fall in that the right of privacy is more important than, or even a condition for, the right of identification? It is only a matter of personal rights or does it involve a policy on the body?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno