Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología Polya en el desarrollo de la competencia interpretación en la juventud

    1. [1] Universidad Francisco de Paula Santander

      Universidad Francisco de Paula Santander

      Colombia

  • Localización: Boletín Redipe, ISSN-e 2256-1536, Vol. 9, Nº. 7, 2020 (Ejemplar dedicado a: Community, education and territory), págs. 127-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Polya methodology in the development of competence interpretation in youth
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El proceso investigativo se desarrolló en la ciudad de Cúcuta, Colombia,  con  un  grupo  de estudiantes de noveno grado. El  objetivo del proyecto fue diseñar e implementar una estrategia pedagógica para el desarrollo de la  competencia  interpretación  y  resolución  de problemas matemáticos basada en la metodología de Polya. El método empleado para abordar el problema fue el de Solomon. El trabajo se desarrolla mediante la implementación de guías, que debieron resolverse de forma individual. Los resultados mostraron que la implementación de la metodología de Polya contribuye a la construcción de estructuras mentales que facilitan el proceso de resolución de problemas, especialmente en lo concerniente a la interpretación del problema y a la verificación de los resultados obtenidos.

    • English

      The article is the result of a qualitative research methodology with a descriptive  approach  of  an exploratory nature. It seeks to describe the pedagogical practices developed by teachers who implement projects of creation and innovation in the classroom and who contribute to the development of competencies in students. It was carried out at the Universidad Francisco de Paula Santander and Escuela Superior de Administración Pública in Norte de Santander- Colombia, in mathematics and pre-university course’s. The target population of the research is made up of students and teachers of mathematics I calculation and pre-university courses. The instrument used is a survey applied to both students and teachers of these levels. The results indicate that the pedagogical practices carried out by teachers contribute to the development of competencies in students. Compared to the competency-based approach, they consider it to be positive, because the knowledge assimilated should be used in practical life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno