Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vaca Muerta y las elusivas promesas de desarrollo en Argentina

    1. [1] Universidad Nacional del Sur

      Universidad Nacional del Sur

      Argentina

  • Localización: Ensayos de economía, ISSN 0121-117X, Vol. 30, Nº. 56, 2020, págs. 185-209
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Vaca Muerta and the Elusive Promises of Development in Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza el rol del sector energético en el modo de desarrollo en la Argentina reciente, mediante un enfoque de economía política. La energía, centrada en la explotación de hidrocarburos, ha oscilado entre ser considerada un bien estratégico y una mercancía básica intercambiable en el mercado mundial. Para estudiar estos cambios, se hace énfasis en la explotación del yacimiento no convencional de Vaca Muerta. Se pudo ver cómo el recurso natural pasó de ser un insumo estratégico para la industrialización a una fuente más de divisas. También se encontraron algunas continuidades entre las que se destacan: el rol activo del Estado, la promoción a través de un marco jurídico ad hoc, el sesgo extractivista de la explotación y el discurso oficial sobre esta oportunidad de inversión que lo propone como un motor del desarrollo —tal como fuera la fértil tierra pampeana a finales del siglo XIX—.

    • English

      This article analyzes the role of the energy sector in the development pattern in modern Argentina, through a political economy approach. Focused on the exploitation of hydrocarbons, energy has been considered both as a strategic asset and an interchangeable basic commodity in the world market. To study these changes, we focus on the exploitation of the unconventional site of Vaca Muerta. At this site we can observe how the natural resource went from a strategic asset in promoting industrialization to just being another source of foreign currency. Some continuities were found, among which, several stand out, such as the active role of the State, promotion through an ad hoc legal framework, the extractive bias of the operation and the official discourse on this investment opportunity as an engine for development –just as was the case for the pampa’s fertile land in the late XIX century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno