Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La prostatectomía radical retropúbica: orígenes y evolución de la técnica

    1. [1] Hospital General Universitario Gregorio Marañón

      Hospital General Universitario Gregorio Marañón

      Madrid, España

  • Localización: Actas urológicas españolas: Organo oficial de difusión de la Asociación Española de Urología, ISSN 0210-4806, Vol. 44, Nº. 6, 2020, págs. 408-416
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Radical retropubic prostatectomy: Origins and evolution of the technique
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Objetivo Revisión histórica de los orígenes y de la evolución técnica de la prostatectomía retropúbica en el cáncer de próstata.

      Material y método Revisión fundamentalmente de los artículos originales sobre el diseño de las técnicas de prostatectomía retropúbica.

      Resultados Es posible que la primera prostatectomía se realizara a principios del s. xix. Millin (1945) abrió el camino de la prostatectomía retropúbica al diseñar el acceso retropúbico a la próstata. Memmelaar (1949) estructuró la prostatectomía retrógrada. Campbell diseñó la prostatectomía anterógrada (1959). Walsh (1983), basándose en trabajos anatómicos, diseñó la técnica de prostatectomía retrógrada con preservación de la función sexual.

      Conclusión Las aportaciones técnicas acumuladas durante aproximadamente 80 años concluyeron con la descripción de la técnica de Walsh, que se considera en la actualidad la técnica estándar de prostatectomía retropúbica.

    • English

      Objective Historical review of the origins and technical evolution of retropubic prostatectomy in prostate cancer.

      Material and method Review of original articles on the design of retropubic prostatectomy techniques.

      Results The first prostatectomy could have been performed in the early 19th century. Millin (1945) opened the way for retropubic prostatectomy with the retropubic access design. Memmelaar (1949) structured retrograde prostatectomy. Campbell designed antegrade prostatectomy (1959). Based on anatomical studies, Walsh (1983) designed retrograde prostatectomy with preservation of sexual function.

      Conclusion Technical inputs accumulated over approximately 80 years concluded with the description of the Walsh technique, which is currently considered the standard technique for retropubic prostatectomy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno