Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de satisfacción sobre los servicios de bienestar estudiantil para alumnos con discapacidad física en la educación superior

  • Autores: José Carrión, Pablo Carrión, Mayra Vega
  • Localización: COMPENDIUM: Cuadernos de Economía y Administración, ISSN-e 1390-9894, ISSN 1390-8391, Vol. 6, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Compendium: Cuadernos de Economía y Administración), págs. 28-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ecuador es uno de los países de América Latina que presenta deficiencias en su gestión de inclusión educativa para personas con discapacidades. Con base a esta premisa, el presente estudio tiene como objetivo analizar la percepción de satisfacción respecto a los servicios ofrecidos a alumnos con discapacidad física por parte del Departamento de Bienestar Estudiantil de una Institución de Educación Superior en Quito, llevado a cabo durante octubre y noviembre de 2019. Para lo cual, se empleó una metodología cuantitativa de tipo descriptiva con  datos de corte transversal. El instrumento utilizado fue una encuesta basada en el Cuestionario para la Evaluación de Discapacidad WHODAS 2.0 y el Cuestionario para la Educación Inclusiva Universitaria patrocinado por el Proyecto Prometeo. El principal hallazgo encontrado fue que, a pesar de los esfuerzos realizados por la unidad de Bienestar Estudiantil, todavía queda mucho por hacer para que, en dicha institución, y en el Ecuador, se logre una cultura educativa incluyente, sin barreras y participativa para personas con discapacidad física.

    • English

      Ecuador is one of the Latin American countries with deficiencies in its management of educational inclusion for people with disabilities.  Based on this premise, this study aims to analyze the perception of satisfaction regarding the services offered to students with physical disabilities by the Department of Student Welfare of an Institution of Higher Education in Quito, carried out during October and November 2019. For this, a descriptive and transversal methodology was used with a quantitative approach. The instrument used was a survey based on the WHODAS 2.0 Disability Assessment Questionnaire and the Questionnaire for Inclusive University Education sponsored by the Prometheus Project. The main finding found was that, despite the efforts made by the Student Welfare unit, there is still much to do so that, in said institution, and in Ecuador, an inclusive, barrier-free and participatory educational culture is achieved for people physically disabled.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno