Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Epidemiología e impacto de la incontinencia urinaria en mujeres de 40 a 65 años de edad en un área sanitaria de Madrid

M. Pérez Lorente, P. Moriano Bejar, V. Dávila Alvarez, M. P. Ledo García, L. Serrano Molina, E. Nieto Blanco, B. Fonseca Redondo, J. Camacho Pérez

  • Objetivos. Estudiar la epidemiología y la repercusión sociosanitaria de la incontinencia urinaria (IU) en mujeres entre 40 y 65 años de edad.

    Diseño. Observacional, descriptivo y transversal.

    Emplazamiento. Área 6 de Atención Primaria (AP) de Madrid.

    Participantes. Muestra de 485 mujeres entre 40 y 65 años de edad, obtenida por muestreo aleatorio del censo de la tarjeta sanitaria, estratificada por los tres tipos de distritos sanitarios (rural, urbano y periurbano).

    Resultados principales. La media de edad fue de 52 años, con una prevalencia de IU del 15,4% (un 2,6% de esfuerzo, un 10,6% de urgencia y un 2,1% mixta). En el análisis de regresión logística multivariante se encontró una asociación con el número de partos vaginales (odds ratio [OR] = 2; intervalo de confianza [IC] del 95%, 1,2-3,1) y el estreñimiento (OR = 2,5; IC del 95%, 1-6).

    Conclusiones. La prevalencia encontrada sitúa la IU como un problema relevante en la población estudiada. La mayoría no ha consultado por el problema. Varios de los factores de riesgo asociados se pueden prevenir, lo que justifica la puesta en marcha de programas coordinados de educación y prevención de la IU en este grupo de mujeres y en el marco de la AP


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus