Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Importa el tipo de bachillerato? Transiciones después de la educación media superior: diferencias entre programas generales y tecnológicos

  • Autores: José Navarro Cendejas
  • Localización: Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e 1405-6666, Vol. 25, Nº. 84, 2020, págs. 153-178
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Does the Type of High School Matter? Transitions after High School: Differences between General and Technical Programs
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Este artículo analiza la situación de los egresados de educación media superior en México, comparando entre egresados de los bachilleratos general y tecnológico. La indagación partió de los datos de dos encuestas nacionales: de Inserción Laboral de los Egresados de la Educación Media Superior, y de Ocupación y Empleo (ambas de 2012). El análisis se centra en la comparación de tres resultados con respecto a la transición: el acceso a la educación superior, el ingreso al trabajo y la calidad del mismo. Las principales diferencias por tipo de bachillerato se encuentran en la probabilidad de continuar estudiando, a favor de los bachilleratos generales, y en la probabilidad de trabajar en el sector informal, que penaliza a estos últimos. No hay diferencias significativas con respecto en la participación en el mercado laboral ni en los ingresos. En los resultados de todos los indicadores destaca la débil situación de las mujeres egresadas frente a los varones.

    • English

      Abstract This article analyzes the situation of high school graduates in Mexico, by comparing the graduates from general high schools and technical high schools. The research is based on the data from two national surveys in Mexico: one on the employability of high school graduates, and the other on occupation and employment (ENILEMS and ENOE, both from 2012). The analysis is centered on comparing three results with respect to transitions after high school: access to higher education, finding a job, and the quality of the job. The main differences by type of high school are found in the probability of staying in school, which is higher for graduates from general high schools; and the probability of working in the informal economy, which penalizes the graduates of general high schools. No significant differences were found with respect to students' participation in the job market or their income. The results of all indicators underline the weak situation of female graduates versus male graduates.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno