Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gestión de mercadeo en los empresarios del caribe colombiano 1900-1950: un análisis historiográfico

    1. [1] Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena

      Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena

      Colombia

    2. [2] Universidad de La Guajira

      Universidad de La Guajira

      Colombia

    3. [3] Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria

      Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria

      Colombia

  • Localización: Saber, ciencia y libertad, ISSN 1794-7154, ISSN-e 2382-3240, Vol. 15, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Revista Saber, Ciencia y Libertad), págs. 95-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Management of Marketing in the Enterprises of the Colombian Caribbean in 1900-1950: a Historiographical Analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este artículo es describir las características de la gestión de mercadeo que aplicaron los empresarios del caribe colombiano en el periodo 1900-1950. La metodología de la investigación que se implementó utilizó en su totalidad fuentes de información secundarias consistentes en las historias de vida de los empresarios Daniel Lemaitre, Diego Martínez Camargo, los hermanos Vélez Daníes, José Vicente Mogollón, los hermanos Pombo, Evaristo Obregón, Rafael del Castillo y la familia Román. Cada uno de estos casos (empresario) constituyó una unidad de análisis; el procesamiento de la información se efectuó a través de una triangulación de métodos: fchas bibliográfcas, matrices de análisis temático y tablas lexicométricas (minería de textos). Con estos se pretendía identifcar dimensiones de la variable mercadeo como producto, precio, promoción y distribución. Los hallazgos indicaron que Daniel Lemaitre se enfocó en la gerencia de marcas, la propaganda, las ventas, y los empaques; Diego Martínez Camargo se centró en el desarrollo de productos, la segmentación de mercados, la gerencia de ventas, y la fjación de precios; los Vélez Daníes hicieron énfasis en la gestión de ventas; J.V. Mogollón enfatizó la fjación de precios, la gestión de productos, y la distribución; los Pombo se centraron en la gestión de ventas y la promoción; Evaristo Obregón se enfocó en la gestión de ventas, y Rafael del Castillo y Manuel Román se concentraron en la gerencia de ventas. En conclusión, la gestión de mercadeo que aplicaron los empresarios estudiados dio énfasis a la gerencia de ventas, la fjación de precios y la distribución, lo cual encaja en los periodos de identifcación y funcionalista (1900 - 1950) del desarrollo del marketing.

    • English

      The objective of this article is to describe the characteristics of the marketing management applied by the entrepreneurs of the Colombian Caribbean in the period 1900-1950. The implemented research methodology used exclusively secondary sources of information consisting of the life stories of entrepreneurs Daniel Lemaitre, Diego Martínez Camargo, the Vélez Daníes brothers, José Vicente Mogollón, the Pombo brothers, Evaristo Obregón, Rafael del Castillo, and the Román family. Each of these cases (entrepreneurs) constituted a unit of analysis; information processing was carried out through a triangulation of methods: bibliographic records, thematic analysis matrices and lexicometric tables (text mining), which sought to identify dimensions of the marketing variable as product, price, promotion, and distribution. We can conclude from the fndings that the marketing management applied by the entrepreneurs studied emphasized sales management, pricing, and distribution, which fts into the periods of identifcation and functionalist of marketing development (1900 - 1945).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno