Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Tomografía computarizada de alta resolución en tuberculosis pulmonar con baciloscopia de esputo negativa

I. Inchaurraga Alvarez, E. González Constán, R. Blanquer Olivas, Jose Franco Serrano, M.L. Domingo Montañana, Julio Marín Pardo

  • Marco de referencia. La tuberculosis pulmonar con baciloscopia de esputo negativa plantea dificultades diagnósticas cuando no se dispone de medios líquidos de cultivo debido al lento crecimiento del Mycobacterium tuberculosis en los medios tradicionales de cultivo y a la necesidad de utilizar exploraciones invasivas.

    Objetivo. Evaluar los hallazgos de la tomografía computarizada de alta resolución (HRCT) en pacientes con tuberculosis pulmonar y baciloscopia de esputo negativa.

    Método. Se estudiaron prospectivamente 28 pacientes (12 con tuberculosis activa y 16 inactiva) mediante HRCT, valorando los siguientes hallazgos: nódulos centrolobulillares, estructuras lineales ramificadas múltiples, macronódulos, cavitación, consolidación, engrosamiento de septos interlobulillares, vidrio esmerilado, bronquiectasias, enfisema, distorsión broncovascular, cambios fibróticos, adenopatías mediastínicas calcificadas, calcificación parenquimatosa, engrosamiento pleural y derrame pleural.

    Resultados. Los hallazgos que se asociaron significativamente a enfermedad activa fueron: consolidación (67%), macronódulos (67%) y nódulos centrolobulillares (67%). La presencia de nódulos centrolobulillares y/o consolidación tuvo una sensibilidad del 83% y especificidad del 87%. Los hallazgos que se asociaron significativamente a enfermedad inactiva fueron bronquiectasias (87%) y distorsión broncovascular (62%).

    Conclusión. Nuestros resultados apoyan el valor de la HRCT en pacientes con tuberculosis pulmonar y baciloscopia de esputo negativa, ya que el hallazgo de nódulos centrolobulillares y/o consolidación tiene una buena sensibilidad y especificidad para diagnosticar enfermedad pulmonar activa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus