Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La relación humano – animal como construcción social

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

    2. [2] Universidad Autónoma de Madrid

      Universidad Autónoma de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Tabula Rasa: revista de humanidades, ISSN 1794-2489, Nº. 32, 2019, págs. 11-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • O relacionamento humano animal como construção social
    • The human-animal relationship as a social construct
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las relaciones humano-animal, han desarrollado un propio campo de estudio, cuyo carácter interdisciplinario ha planteado retos y ha abierto nuevas perspectivas sobre este tema tan fecundo e importante en la actualidad. Los Estudios Humano-Animal (EHA), se ocupan de las interacciones entre animales no humanos y animales humanos, exploran los espacios que los animales no humanos ocupan en el mundo social y cultural humano, así como las interacciones de los humanos con ellos. Estas interacciones son visibles en las representaciones simbólicas, la historia, la geografía, la geopolítica, las prácticas cotidianas familiares, la economía local, regional y global, así como las discusiones filosóficas y jurídicas sobre los derechos humanos y de los animales. En este sentido, las relaciones entre seres humanos y animales no humanos, pasan por pensar lo humano, lo animal y la naturaleza, y por supuesto no sólo el lugar de los humanos en la naturaleza, sino de los animales en la cultura y la sociedad, así como su aporte a la construcción de la sociedad humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno