Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Facetas de desgaste dental en conductores de buses de una empresa de Medellín 2017

    1. [1] Fundación Universitaria Autónoma De Las Américas

      Fundación Universitaria Autónoma De Las Américas

      Colombia

  • Localización: Duazary: Revista internacional de Ciencias de la Salud, ISSN-e 2389-783X, ISSN 1794-5992, Vol. 16, Nº. 3, 2019 (Ejemplar dedicado a: (September December)), págs. 63-73
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dental wear facets in drivers of buses of a company of Medellin 2017
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal del estudio fue identificar las facetas de desgaste dental de los conductores de bus de una empresa de Medellín. Estudio de corte transversal, con un enfoque empírico analítico de alcance correlacional y de diseño no experimental. A través de un cálculo probabilístico se tomó una muestra de 278 conductores con un nivel de confianza del 98%, un margen error del 5% y una proporción esperada del 50%. Cada participante diligenció una encuesta y posteriormente se realizó una valoración clínica dental. A partir de los datos se hizo un análisis univariado, bivariado y multivariado. En los resultados hubo asociación estadísticamente significativa, con la variable ruta en la que conduce (p=0,01), siendo la respuesta afirmativa a esta variable la única que se encuentra en la ecuación. Esta misma se presenta como factor protector (0,33 – IC 0,14 – 0,80). La mayoría de los conductores (82,3%) presentaron facetas de desgaste dental, en relación a la clasificación el grado 1 fue el que más prevaleció. La razón del desgaste está dada por procesos multifactoriales, por lo que es muy importante detectar las facetas a tiempo para evitar un daño en la estructura dental.

    • English

      The main objective of this study was to identify the facets of dental wear of bus drivers in a company in Medellin. It was a cross-sectional study, with an empirical analytical approach of correlational scope and non-experimental design. Through a probabilistic calculation, a sample of 278 drivers was taken with a confidence level of 98%, an error margin of 5% and an expected proportion of 50%. Each participant completed a survey and then a dental clinical assessment was made. A univariate, bivariate and multivariate analysis was made from the data. In the results there was a statistically significant association, with the variable route in which it leads (p = 0.01), with the affirmative response to this variable being the only one found in the equation. This is presented as a protective factor (0.33-CI 0.14-0.80). As a conclusion of this study, the great majority of drivers (82.3%) presented facets of dental wear, and according to the classification, grade 1 was the most prevalent. The reason for the wear is given by multifactorial processes, so it is vital to detect them in time to avoid damage to the tooth structure.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno