Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Plan estratégico de sustentabilidad de las pymes industriales en momentos de emergencia

    1. [1] Universidad Católica de Cuenca

      Universidad Católica de Cuenca

      Cuenca, Ecuador

  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 5, Nº. 5, 2020, págs. 116-139
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la ciudad de Cuenca-Ecuador, el sector industrial es uno de los principales impulsadores de la economía, en el cual destacan pequeñas y medianas empresas, destinadas a impulsar el desarrollo socio económico de la urbe. El problema se origina en momentos de emergencia por la pérdida de liquidez disminuyendo notablemente la producción y las ventas, ya que los propietarios carecen de conocimientos y herramientas tecnológicas que les permite realizar teletrabajo desde las unidades de producción. Por aquello, el objetivo es desarrollar un plan estratégico para sustentabilidad de estas empresas a través de estrategias que ayuden a los propietarios a insertarse en el nuevo mundo que la tecnología ofrece, tratando de solucionar inconvenientes relacionados con la producción y distribución que se puedan presentar en momentos de crisis o emergencia. La metodología de la presente investigación es de tipo descriptiva, con enfoque cuantitativo en donde se aplicará el método deductivo utilizando la técnica de encuesta dirigidos a los propietarios y administradores de las empresas. Los resultados obtenidos son personal capacitado y comprometido con los ideales de la empresa para la aplicación de las herramientas tecnológicas, que beneficiarán directamente a la productividad y comercialización de las pymes industriales, generando estabilidad laboral por medio del teletrabajo y del manejo eficiente de las plataformas virtuales, de esta manera tratar de mejorar la liquidez y sustentabilidad de estas organizaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno