Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Riesgos en la conducta del adolescente en una Institución de Educación Pública, Ecuador

Anita Maggie Sotomayor Preciado, Carmen Liliana Paccha Tamay, Irlandia Deifilia Romero Encalada, Karina Elizabeth García Galarza

  • El objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo que inciden en la conducta de los adolescentes del Colegio de Bachillerato El Progreso. La investigación fue de tipo descriptivo, transversal. El escenario fue la Parroquia Progreso del Cantón Pasaje de la Provincia de El Oro.  La población estudio estuvo integrada por 219 estudiantes de los cuales se extrajo una muestra no probabilística de 79 sujetos con edades comprendidas entre diez a diecisiete años de edad. Los resultados señalaron que 50.6% no consume alcohol y cigarrillo, el 26.6% consume de un a dos veces al mes; el 50.6% aun no inician relaciones sexuales, el 35.4% lo ha hecho a los doce años de edad; el 49.4% desconoce de los métodos anticonceptivos, 21.5% reconoce al preservativo como método anticonceptivo de protección; no prefieren ninguna atención medica ante los problemas de salud y 74.7% refiere que con la madre es con quien tienen mayor comunicación. Conclusiones: el consumo de drogas legales, el inicio de relaciones sexuales a temprana edad pone en riesgo de la salud de los adolescentes; la comunicación familiar es un factor incidente en la formación de la conducta del adolescente. Además, se resalta la importancia de brindar educación sexual tanto a los jóvenes como a sus familias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus