Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las reglas de peso probatorio como privilegio de la potestad sancionadora de la Administración del Estado

Jorge Larroucau Torres

  • español

    La función de las reglas de peso probatorio es introducir una jerarquía entre las evidencias disponibles a la hora de tomar una decisión. Este artículo refuta las dos premisas de la tesis que sostiene que estas reglas son un privilegio injustificado para la Administración del Estado, cuando ella se vale de reglas que les asignan fuerza probatoria a las actas de fiscalización y a otros elementos de juicio en el marco de su potestad sancionadora. Estas premisas son, por un lado, una aplicación — ya sea indiscriminada o matizada— de las garantías penales a los procedimientos administrativos y, por el otro, una confusión conceptual entre estas reglas y otras categorías probatorias aledañas, como las presunciones, la carga de la prueba y las reglas de corroboración. Este trabajo demuestra que ambos supuestos no se sostienen, ya que la primera premisa depende de una cuestión política aún abierta a debate —y que hoy parece inclinarse hacia un diseño de garantías propias de la sede administrativa—, mientras que la segunda revela una imprecisión categorial entre figuras dogmáticas diferentes, la cual tiene su origen en la propia legislación chilena. Junto con lo anterior, el trabajo da cuenta del modo en que se pueden controlar los riesgos que genera el uso de estas reglas de peso probatorio en el marco de los privilegios procesales de la Administración.

  • English

    The function of the evidentiary weight rules is to introduce a hierarchy among the evidences available when making a decision. This article refutes the two premises of the thesis arguing that these rules are an unjustified privilege for the Public Administration when it avails itself of the rules assigning evidentiary value to the inspection reports and to other elements of judgment as part of its sanctioning authority. On the one hand, these premises are an application —either indiscriminate or nuanced— of the criminal guarantees for the administrative procedures and, on the other hand, a conceptual confusion among these rules and other adjacent evidentiary categories, such as presumptions, the burden of proof and corroboration rules. This work demonstrates that both assumptions do not stand up on their own since the first premise depends on a political issue that is still open to discussion —and that nowadays seems to be in the direction of a design of guarantees proper to the administrative seat—, while the second premise reveals a categorical inaccuracy among different dogmatic figures that comes from the Chilean legislation itself. Furthermore, this work reveals the way of controlling the risks generated by the use of these evidentiary weight rules as part of procedural privileges of the Administration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus