Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Motivar la sintaxis en Secundaria: estrategias para mejorar la escritura a través de las estructuras sintácticas

  • Autores: Belén Raga Reinoso
  • Localización: Letra 15: Revista digital de la Asociación de Profesores de Español "Francisco de Quevedo" de Madrid, ISSN-e 2341-1643, Nº. 1, 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Parece una obviedad señalar que entre una correcta práctica del análisis sintáctico y la mejora de la expresión escrita de los alumnos debería existir una relación directa. En cambio, por lo general, no suele plantearse en las aulas actuaciones que exploten didácticamente esta relación. El presente trabajo analiza la realidad de la sintaxis dentro de las aulas de Secundaria e indaga sobre la función de aprender sintaxis y la relación que esta establece con la expresión escrita. Se estudia, además, la representación de la sintaxis en el currículo oficial y el tratamiento que recibe en las pruebas diagnósticas PISA, PAU y CDI. La propuesta de intervención didáctica, que se presenta para finalizar, pretende contribuir al aumento de la motivación de los alumnos hacia una materia tan desprestigiada como la sintaxis. Se propone una metodología basada en la microrredacción de estructuras sintácticas estudiadas en el aula con lo que se pretende tender un puente entre el estudio de la sintaxis y la redacción de textos. Acercar el estudio de la sintaxis hacia posiciones prácticas de la lengua será la vía para estimular tanto la motivación de los alumnos como la mejora de su expresión escrita y el logro de la competencia comunicativa.

    • English

      It seems obvious to note that there should be a direct correlation between parsing and improving student's written expression. However this does not usually arise in the class didactic activities how to implement this relationship. This paper analyzes the syntax reality in Secondary classrooms and explores the role of learning parsing and the relation that it establishes with written expression through different strategies. It also studies the representation of syntax in the Official Curriculum and the treatment it receives in external evaluations such as PISA, PAU and CDI. The educational intervention proposal shown in the article aims at contributing to increase student's motivation towards a subject area such as Syntax, so discredited. We propose a methodology based on micro writing of syntactic structures studied during the classes with the aim to bridge the study of syntax and essay writing through various strategies. Developing syntax from practical positions would be the way to stimulate student motivation and improving their writing expression, fundamental in the development of their communicative competence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno