Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La enseñanza de la Comunicación para el Cambio Social en la formación de estudiantes de Comunicación Social y Audivisual

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

  • Localización: Commons: revista de comunicación y ciudadanía digital, ISSN-e 2255-3401, Vol. 9, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: La Comunicación para el Cambio Social en los programas de enseñanza universitarios. ¿Disciplinar el campo o indisciplinar la universidad?; I-V), págs. 26-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The teaching of Communication for Social Change in the training of students of Social and Audiovisual Communication
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo es un estudio de caso que describe de qué manera se incorpora y se enseña la Comunicación para el Cambio Social a los futuros comunicadores de las carreras de Periodismo y Cine y Televisión del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. A través de la revisión de programas de los cursos de Formación Básica (FB) en Comunicación y Formación Especializada (FE) de ambas carreras, las memorias de título y cuestionarios a docentes, se evaluó el nivel de enseñanza y el enfoque en relación con los perfiles de egreso, que en conjunto proponen un profesional crítico. El estudio demuestra que la Comunicación para el Cambio Social se ha hecho un espacio dentro del currículo, sin embargo, es una formación complementaria y no troncal, o prioritaria del plan de formación, desaprovechando así la posibilidad de elaborar un currículo realmente crítico y con mayor grado de vinculación social.

    • English

      The article is a case study that describes how the communication for social change is incorporated and taught to future communicators in the journalism and film and television careers of the Institute of Communication and Image the University of Chile. Through the program review of the basic training courses in communication and specialized in both careers, thesis reports, and questionnaires to teachers, the level of education was assessed and the approach on relation to the graduation profiles proposed like a critical professional. The study demonstrates that communication for social change has become a space within the curriculum, however, it is complementary and non-core or priority of the training plans, missing out on a critical curriculum and with greater degree of social bonding.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno