Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La frecuencia de los trastornos mentales en los niños escolares de primer grado de primaria

    1. [1] Centro Comunitario de Salud Mental
    2. [2] Consejo Nacional de Prevención y Control del SIDA
    3. [3] Instituto Mexicano de Psiquiatría
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 21, Nº. 4, 1998, págs. 12-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Para estimar la frecuencia con la que se presentan trastornos mentales en los niños se aplicó el Reporting Questionnarie for Children (RQC) en 41 escuelas primarias oficiales de la Ciudad de México, a una muestra de 1.202 padres de niños de primer grado. El promedio de edad de los niños fue de 6.8 años, 80 % vivía con ambos padres, 49 % pertenecía al sexo masculino y 51 % al femenino. Los resultados muestran una prevalencia de 13.4 % utilizando el punto de corte de tres reactivos positivos o más; los niños mayores de siete años tienen más probalidades de presentar trastornos mentales en comparación con los de 5 a 7 años (RP 2.51, IC 95 %, 4.53-4.0). En cuanto a las diferencias entre uno y otro sexo se observa una frecuencia ligeramente mayor en los hombre que en las mujeres, aunque este incremento no es significativo. Al analizar el estado civil de los padres se advierte que los niños son más vulnerables cuando no cuentan con la presencia de ambos progenitores (RP 1.95, ic 95 %, 1.26-3.02); esta situación familiar afecta en mayor medida a los niños de 5 a 7 años (RP 2.03, IC 95 %, 1.5-3.60) que a los mayores de 8 años, pues en estos últimos se obtuvo una razón de 1.10 con límites del intervalo de confianza y una "p" no significativa. La relación entre la frecuencia de "caso" y el lugar que ocupan entre los hermanos por su nacimiento, muestra que, de los niños que ocupan del primero al tercer lugar, el 11.4 % son "casos"; este porcentaje se eleva al 20.1 % cuando el niño ocupa entre el cuarto y decimotercer lugar (RP 1.96, IC 95 %, 1.30-2.94). El RQC demostró ser un instrumento útil, fácil de aplicar por personal no clínico para detectar a los niños con manifestaciones tempranas de problemas de salud mental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno