Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudios de la asociación genética de la apolipoproteína E con la longevidad, el deterioro cognoscitivo y la demencia

    1. [1] Hospital Español

      Hospital Español

      México

    2. [2] . Instituto Mexicano de Psiquiatría
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 21, Nº. 6, 1998, págs. 43-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las investigaciones recientes sugieren que el envejecimiento y el deterioro cognoscitivo son resultado de los cambios en la información a nivel molecular. Así, se han formulado teorías genéticas que han intentado explicar la pérdida neuronal que se produce con la edad. Sin embargo, un hallazgo reciente ha abierto un nuevo camino en esta área. Se trata de la asociación que hay entre el genotipo molecular de la apolipoproteína E (ApoE) y el aumento del riesgo de padecer demencia senil de tipo Alzheimer. La APoE es una glicoproteína producida por una variedad de tejidos en el organismo, particularmente en el hígado y el cerebro, que interviene en el transporte y metabolismo de los lípidos, coordinando la movilización y redistribución del colesterol en los procesos de repación de las membranas neuronales. Se ha estudiado cuál es su papel en el metabolismo de las lipoproteínas en el sistema nervioso y su importancia en la plasticidad cerebral. La presente revisión tiene por objeto describir la función de la ApoE en el metabolismo de los lípidos y por medio de su efecto biológico, profundizar en la relación de su genotipo molecular con la longevidad, el deterioro cognoscitivo y la demencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno