Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La fitofarmacología como tratamiento alterno en psiquiatría

    1. [1] División de Servicios Clínicos. Instituto Mexicano de Psiquiatría
    2. [2] Servicio de Hospitalización. División de Servicios Clínicos. Instituto Mexicano de Psiquiatría
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 21, Nº. 6, 1998, págs. 33-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La utilización de los fitofármacos para el tratamiento de las diversas enfermedades que han azotado a la humanidad se remonta al comienzo de la civilización. El descubrimiento de fármacos sintéticos como las sulfas, la penicilina y otros antibióticos, hizo declinar la popularidad de la medicina herbolaria en la farmacoterapia. En este artículo se revisan los motivos por los que ha resurgido el interés en los extractos de plantas medicinales. Se describen los aspectos farmacocinéticos y farmacodinámicos de tres fitofármacos: el Hypericum perforatum (Flor de San Juan), para la depresión, el Piper-methysticum (Kava-kava), para la ansiedad y el Ginkgo biloba para la demencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno