Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de inserción de un matrimonio de libertos en la sociedad piurana (Perú): Siglo XVIII

    1. [1] Universidad de Piura

      Universidad de Piura

      Piura, Perú

  • Localización: Memoria y civilización: anuario de historia, ISSN-e 2254-6367, ISSN 1139-0107, Nº. 23, 2020, págs. 633-656
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Insertion Strategies of a Freedmen Marriage in Piura’s Society (Perú): 18th Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se propone analizar algunos rasgos de la realidad vivencial de los libertos en Piura a partir de dos de sus miembros: los esposos africanos Juan de Sojo y María Mercedes de Céspedes quienes, a través de las actividades que realizaron en las casas-tina ―importante industria colonial de la ciudad― consiguieron hacerse con un peculio que les permitió obtener la libertad y la de sus hijos, así como el ejercicio de una serie de prácticas comunes en la época: posesión de una casa, compra-venta de esclavos, transacciones con vecinos piuranos; y, por qué no, dejar ordenadas las cuestiones en torno a la salvación de sus almas. De este modo, estos esclavos fueron protagonistas de su propio destino en un momento en el que la esclavitud, en el contexto económico de Piura del siglo XVIII, estaba en su período de apogeo como sistema de producción.

    • English

      The paper aims to analyze some aspects of the experiential reality had by the freedmen (libertos) in 18th. Century Piura. It focuses on the economic and social activities developed by the African marriage of Juan de Sojo and María Mercedes de Céspedes working as tanners in the casa-tina, an important city industry. It was found that with this work the freedmen couple earned an amount with which they could bought their and their children freedom. This African marriage were also able to carry out another common economic practices like buying a property, negotiating slaves and making transactions with the city neighbors. They also had the opportunity to left demands to save their souls at the last moment. In summary: these freedmen marriage were main characters of their own destiny at a moment where slavery was passing its peak period in the economic system development of colonial Piura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno