Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aprendizaje cooperativo y educación física inclusiva

Raúl Romero Muñoz

  • español

    Tradicionalmente, el área de Educación Física ha sido infravalorada en los centros escolares por diversos motivos (escasa formación pedagógica del docente, reproducción en la escuela del modelo deportivo adulto…). Actualmente, la Educación Física ha evolucionado hasta el punto de ser fundamental para la consecución de las competencias básicas del currículum y para favorecer la presencia, la participación y el progreso de todos los alumnos sin distinción. Para ello mostraré el ejemplo de Martí, un estudiante de ciclo medio y usuario de silla de ruedas eléctrica, que realiza todas las actividades del área de Educación Física junto al resto de sus compañeros de aula gracias al aprendizaje cooperativo y las estrategias participativas.

  • English

    Physical education has traditionally been undervalued in schools for various reasons (poor teacher training, adult sport models reproduced at school and more). Currently, physical education has evolved to the point of being essential to the achievement of the basic skills curriculum and promoting the presence, participation and progress of all students without distinction. To do this, I use the example of Martí, a vocational training student and a user of an electric wheelchair who performs all the physical education activities with the rest of his classmates thanks to cooperative learning and participatory strategies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus