Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La confusión como paradigma de la actuación política de los gobiernos de España (2004-2012) respecto a la Corporación RTVE

    1. [1] Universidad Politécnica de Valencia

      Universidad Politécnica de Valencia

      Valencia, España

    2. [2] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Comunicación y regeneración democrática: actas IV Congreso Nacional ULEPICC España / Ramón Zallo Elguezabal (ed. lit.), Andreu Casero Ripollés (ed. lit.), 2013, ISBN 978-84-616-2980-0, págs. 565-583
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la comunicación se pretende poner de manifiesto que la confusión en la identificación de los problemas, en las soluciones propuestas y en los resultados obtenidos tras la acción legislativa es la causa de la irracionalidad de la actual situación de la Corporación RTVE, como integrante del sistema audiovisual español público, de su falta de pluralidad y de su déficit democrático. Objetivo de esta comunicación será dilucidar si esta confusión es fruto del azar, está producida por la acción de intereses concretos o que realmente se puede describir como integrante de un nuevo paradigma que están intentando enunciar autores como Touraine, A. (2005) o Vilanova, P. (1999). Teniendo en cuenta los supuestos de la Economía Política de la Comunicación y otras ciencias sociales a la hora de establecer criterios para analizar e interpretar las políticas audiovisuales y las actuaciones gubernamentales, este trabajo tiene como objetivos fundamentales fijar y valorar el impacto que las actuaciones políticas y legislativas de los gobiernos, especialmente del último, pueden causar en la Corporación RTVE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno