Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores macroeconómicos en rendimientos accionarios chilenos

    1. [1] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Adolfo Ibáñez

      Universidad Adolfo Ibáñez

      Santiago, Chile

    3. [3] Banco Central de Chile
  • Localización: El trimestre económico, ISSN-e 2448-718X, ISSN 0041-3011, Nº. 289, 2006, págs. 125-138
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo se enmarca en la teoría de precios por arbitraje (TPA) (Ross, 1976a) de la vertiente de variables macroeconómicas, que tiene la ventaja (en comparación con el análisis factorial) de permitir la interpretación económica de los factores y los premios por riesgo factoriales. Similar a Burmeister y McElroy (1988), consideramos cuatro factores macroeconómicos medidos y un factor no observado; la presencia de factores no observados es una generalización del trabajo previo de Chen, Roll y Ross (1986). Partiendo del modelo de factores, la TPA impone restricciones, las que son comprobadas empíricamente en el periodo 1990-2003. Además, el modelo de valoración de activos de capital (MVAC) está anidado en la TPA, lo que permite someter a prueba el modelo MVAC. Nuestros resultados son: i) la restricción de la TPA no es rechazada por los datos; ii) las sorpresas en la tasa de crecimiento del índice mensual de actividad económica (Imacec), en el precio del cobre y del petróleo aparecen como factores con premios por riesgo estadísticamente distintos de 0 en los rendimientos accionarios chilenos; mientras que las sorpresas en inflación no aparecen preciadas en la muestra, y iii) el modelo MVAC es fuertemente rechazado por los datos, en favor de la TPA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno