Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lista actualizada de las Bignoniaceae de Tabasco, México

  • Autores: C.M. Burelo-Ramos, María de los Ángeles Guadarrama Olivera
  • Localización: Polibotánica, ISSN-e 2395-9525, ISSN 1405-2768, Nº. 48, 2019, págs. 1-12
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An updated checklist of the Bignoniaceae from Tabasco, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN: El presente trabajo enlista las especies de Bignoniaceae distribuidas en el estado de Tabasco, utilizando la nomenclatura propuesta bajo los nuevos esquemas clasificatorios generados por las filogenias reconstruidas recientemente. La recolecta en todo el estado de Tabasco, la revisión de los Herbarios estatales y nacionales, la revisión de ejemplares de herbarios en línea procedentes de Tabasco fue la base para este listado, las especies fueron corroboradas y determinadas utilizando trabajos de Bignoniaceae disponibles (Veracruz y Guatemala) y la consulta de la revisión de la “Allianza Tabebuia” y la sinopsis de la tribu Bignonieae, además de consultar “World Checklist of Bignoniaceae”. Bignoniaceae está representada por 47 especies y 24 géneros, de las cuales cuatro especies son nuevos registros para el Estado. Los géneros mas diversos son Bignonia L, Amphitecna Miers y Fridericia Mart. con cinco especies cada una. Las lianas son las más abundantes con 30 especies, seguida de los árboles con 14 especies y los arbustos con tres. No existen especies de distribución restringida a Tabasco. Handroanthus chrysanthus S.O. Grose se enlista en la Norma oficial mexicana bajo la categoría de Amenazada. En Tabasco se resguarda el 80% de los géneros y el 61% de las especies de Bignoniaceae de México.

    • English

      ABSTRACT: This paper lists the Biognaceae species distributed in Tabasco state, using the proposed nomenclature based on the new classification schemes generated by recently reconstructed phylogenies. In order to complete the list, collects across all Tabasco state were made, hebarium of the state and the country were reviewed, the review on line of specimens of the herbarium coming from Tabasco was the base for this list, the species were determined and corroborated using available works of Bignoniaceae (Veracruz and Guatemala) and the consultation of the "Allianza Tabebuia" and the synopsis of the Bignonieae tribe, besides the "World Checklist of Bignoniacead" was consulted. Bignoniaceae is represented by 47 species and 24 genus, four of those species are new records for the state. The more diverse genus are Bignonia L. Amphitecna Miers y Fredericia Mart. with five species each. The lianas are the most abundant with 30 species, followed by the trees with 14 species and the shurbs with 3. There are no species of restricted distribution in Tabasco. Handroanthus chrysanthus S.O. Grose is listed in the Official Mexican Norm under the threatened category. The Bignoniaceae record in Tabasco represents that the state protects 80% of the genera and 61% of the species of Bignoniaceae of Mexico.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno