Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución histórica de la atención temprana

    1. [1] Universidad Católica San Antonio

      Universidad Católica San Antonio

      Murcia, España

  • Localización: Aula de encuentro: Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas, ISSN-e 2341-4847, ISSN 1137-8778, Vol. 22, Nº 1, 2020, págs. 318-337
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Historical evolution of early intervention
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo trata de reflexionar sobre la evolución histórica de la atención temprana y sus diferentes formas de intervención con las familias. Durante sus inicios la intervención quedaba relegada al niño y la familia asumía un rol pasivo. Las nuevas teorías emergentes conducen a la atención temprana hacia una perspectiva ecológica, sistémica y transaccional, situándonos en un marco de actuación dirigido a prácticas profesionales centradas en la familia. Se presenta la evolución histórica de la atención temprana reflejando los aspectos más relevantes del modelo centrado en la familia y se analiza la situación actual de los profesionales que intervienen con familias en centros de desarrollo infantil y atención temprana en España. Entre las conclusiones, se señala que la participación de las familias es de vital importancia, pero no existen políticas de intervención que universalicen su actuación en el territorio español.

    • English

      This article aims to reflect about the historical evolution of early intervention and its different forms of intervention with families. In the beginning the intervention limited itself to the child and the family used to assume a passive role. The new emerging theories lead early intervention towards an ecological, systemic and transactional perspective, placing us in a framework of action aimed to family-centred professional practices. We analyse the historical evolution of early intervention, showing the most relevant aspects of the family-centred model, as well as the current situation of professionals involved with families in child development and early intervention centres in Spain. Among the conclusions, it is pointed out that the participation of families is of vital importance, but there are no intervention policies that universalise their action along the Spanish territory.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno