Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características de las canales de las razas bovinas asturianas: III.valoración cuantitativa y predicción de la composición tisular de canales en la raza asturiana de los valles

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

    2. [2] Centro de Selección Animal
    3. [3] ASEAVA
  • Localización: Archivos de zootecnia, ISSN-e 1885-4494, ISSN 0004-0592, Vol. 42, Nº 156, 1993, págs. 29-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Carcass characteristics of asturiana bovine breeds. Iii. Asturiana de los valles
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Después de controlar durante 7 meses el crecimiento de 27 añojos de raza Asturiana de los Valles, procedentes de tres series de testaje para valoración genético funcional detoros jóvenes, son sacrificados a 14,9 meses de edad media. Se anotaron 6 parámetros de las canales, y se construyó un trozo costal, con las costillas 11" y 12". Se disecó media canal y el trozo bicostal. Se estima un rendimiento a la canal de 57,6 p. 100, y unos porcentajes de músculo, hueso y grasa de 75,5, 17,7 y 6.7 p. 100 respectivamente, que determinaron una relación músculo:hueso de 4,3.Se han constatado correlaciones fenotípicas significativas entre el peso vivo y el de la canal (r=0,954), cantidad de músculo (r=0,892), hueso(r=-0.674) y grasa (r=-0,473), pero no en relación con la distribución porcentual de los tejidos. El trozo bicostal formado, no es buen predictor de la composición tisular de la canal. En las ecuaciones predictoras de los componentes tisulares (músculo, hueso y grasa) y sus porcentajes correspondientes, elaboradas mediante la metodología de regresión múltiple R2, el parámetro que se ha mostrado más eficaz, al introducirse en 7 de las 8 ecuaciones desarrolladas, ha sido el indice de compacidad (peso de la canal longitud de la canal). En la predicción de la carne de la canal (en valor absoluto o porcentual). han resultado muy eficaces las ecuaciones que incluyen sólo características no depredadoras de la canal (peso y longitud de la canal, longitud de la pierna, profundidad de pecho y grasa perirrenal).

    • English

      Growth and carcass traits data were collected on 27 steers belonging to three individual performance test groups and slaughtered at 14,9 months mean age. Animals were controlled during 7 months in a testing station. After slaughter, 6 carcass measurements were recorded; a retail product from the 11- 12" rib was elaborated, and a complete dissection on the half right carcass as well as on the retail rib was carried out. The dressing percentage was 57.6 and estimates for carcass muscle, bone and fat percentages were respectively, 75.5. 17.7 and 6.6, giving a musclebone ratio of 4.3. Although phenotypic correlations between liveweight and, carcass weight, carcass components (muscle, bone and fat) were found significative (0.95, 0.89, 0.67 and 0.47). correlations between liveweight and carcass composition percentages were not different from zero. Measures on the 11-12th rib provides little or no predictive power for carcass composition. Index of compactness (carcass weight/carcass length) was the most valuable measure for predicting carcass composition. Carcass weight, carcass and leg lengtr, breast depth and kidney fat, are the measures of interest in order to build up a linear predictor of carcass muscle and don"t depreciate its commercial value.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno