Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El entorno residencial incide más en el caminar de las mujeres que de los hombres.: Evidencias de jóvenes commuters suburbanos

    1. [1] Departament de Geografia, Universitat Autònoma de Barcelona
  • Localización: Cuadernos de geografía, ISSN-e 2695-7965, ISSN 0210-086X, Nº 104, 2020, págs. 7-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio es el de explorar la influencia de las características del entorno residencial en los patrones de caminar de hombres y mujeres, mediante la utilización de datos de movimiento geolocalizados o tracking. Para ello, se ha seleccionado un grupo de jóvenes adultos que estudian o trabajan en la Universitat Autònoma de Barcelona y cuyo desplazamiento al lugar de estudio/trabajo se realiza fuera de su municipio de residencia, requiriendo así el uso de un medio de transporte motorizado. A través de una aplicación de geolocalización para smartphone se han analizado datos de movilidad de 1.194 días de participación correspondientes a 199 personas. Los resultados obtenidos indican que los territorios urbanos densos y compactos favorecen el caminar de ambos géneros, pero presentan un mayor impacto en el comportamiento de las mujeres, en comparación con territorios menos densos y de carácter suburbano. Estos hallazgos resaltan la importancia de la configuración del territorio para facilitar un modelo de movilidad más sostenible, equitativo y saludable.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno