Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Agonística y subjetivación: la experiencia de mujeres que usan las tecnologías de la información y la comunicación

María Victoria Builes Correa, Mauricio Hernando Bedoya Hernández, Lina María López Serna

  • El presente artículo informa acerca del estudio cuyo objetivo fue reconocer las formas de subjetivación de mujeres que tienen una vida de pareja en la que usan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El enfoque metodológico fue cualitativo y el método usado fue el biográfico narrativo. Participaron 7 mujeres, con las cuales se hicieron una serie de entrevistas semiestructuradas tanto individuales como en pareja. Resultados: se pueden observar dos problematizaciones emergentes de la utilización de las TIC: la exhibición de la intimidad y los usos alternos de estas tecnologías; algunas de las participantes se subjetivan críticamente cuando hacen un uso reflexivo de las TIC. Conclusiones: la práctica crítica produce unas formas de subjetivación resistencial, lo cual tiene como condición que ellas se mantengan en una posición agonística continua; además, las prácticas subjetivadoras no pueden entenderse por fuera de la creación de formas de vida no hegemónicas que interroguen las tecnologías en mención y los usos que se hacen de ellas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus