Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arte, cultura y vida cotidiana en el conurbano (provincia de Buenos Aires, Argentina): notas descriptivo-analíticas sobre la intersección entre desigualdad y territorio

    1. [1] CIS-CONICET/IDES
  • Localización: Eviterna, ISSN-e 2530-6014, Nº. 7 (marzo), 2020, págs. 39-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Art, culture and daily life in the conurbano (province of Buenos Aires, Argentina): descriptive-analytical notes on the intersection between inequality and territory
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se propone reflexionar en torno a la discusión entre arte y ciudad a partir de la producción cultural que emerge en las en las periferias urbanas, en particular, aquella que se origina en los Partidos del Gran Buenos Aires, Argentina. Para tal propósito, analizo diversas prácticas artísticas de una organización social y cultural -la Biblioteca Popular La Cárcova -, específicamente sus intervenciones públicas. El objetivo es presentar las formas particulares en las que se encarna el arte en estos territorios. Para ello presento la Provincia de Buenos Aires y algunos estudios sobre estas desde las ciencias sociales. En segundo lugar, repongo el contexto de la organización. Y, por último, las tensiones analíticas y empíricas en las producciones e intervenciones de los actores elegidos. El fin último de este trabajo es contribuir a los debates respecto a las producciones artísticas en las periferias urbanas intentando trascender a aquellos que agotan el entendimiento sobre el arte bajo las concepciones de “lo estético” y “lo legítimo”. 

    • English

      This article seeks to reflect on the discussion between art and city based on the cultural production that emerges in the urban peripheries. In particular, the ones originated in Greater Buenos Aires, Argentina. For this purpose, I analyse a variety of artistic practices of a social and cultural organization known as Popular Library La Cárcova. The aim is to present forms in which art is embodied in these territories. To this end, I present the study of the Province of Buenos Aires still as an incognita. Secondly, I introduced the context of the organization. And finally, I analytical and empirical tensions in the productions and interventions of the chosen actors. The ultimate purpose of this paper is to contribute to the debates on artistic productions in the urban peripheries, trying to transcend those that exhaust the understanding of art under the conceptions of "the aesthetic" and "the legitimate". 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno