Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación psicométrica de la Escala para la Evaluación de la Percepción de los Estudiantes sobre los Sistemas de Respuesta en Aula.

  • Autores: Fernando Massoglia Jara, Cristhian Pérez Villalobos, Juan Arellano Vega, Olga Matus Betancourt
  • Localización: Revista de Educación en Ciencias de la Salud, ISSN-e 0718-2414, Vol. 17, Nº. 1, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychometric validation of the Scale for the Evaluation of Students' Perception of Classroom Response Systems
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La implementación de sistemas de respuesta en aula es una herramienta útil para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, solo existe un instrumento validado para evaluar la percepción de los estudiantes de uso de los sistemas de respuesta.

      Objetivos: Validar la traducción del cuestionario “Evaluación de la Percepción de los Estudiantes sobre los Sistemas de Respuesta en Aula” (CRiSP por sus siglas en inglés) al español.

      Material y Método: Se utilizó un diseño no experimental de alcance correlacional. Se realizó una traducción, retrotraducción y evaluación de pares del cuestionario CRiSP. Se encuestó a 217 estudiantes de carreras biomédicas de la Universidad de Concepción. Para el análisis de los datos se utilizó SPSS para realizar el análisis factorial exploratorio y alfa de Cronbach para cada dimensión.

      Resultados: Se identificaron tres dimensiones: “Impacto en el aprendizaje”, “Impacto en el engagement” y “Usabilidad”. Sus confiabilidades fueron 0,927; 0,904 y 0,652.

      Conclusiones: CRiSP en su versión es español posee consistencia en sus tres dimensiones. Por lo tanto, la evidencia de este estudio sugiere que el uso de CRiSP es un instrumento confiable y válido.

    • English

      Introduction: The implementation of classroom response systems is a useful tool to improve the teaching and learning processes. However, there is only one validated instrument to assess students' perceptions on the use of response systems.

      Objectives: To validate the translation of the questionnaire "Evaluation of Students' Perception of Classroom Response Systems" (CRiSP) into Spanish.

      Material and Method: A non-experimental design with correlational scope was used. A translation, retro-translation and peer review of the CRiSP questionnaire was performed. A survey was conducted with 217 students of biomedical careers at the University of Concepción. For data analysis, SPSS was used to perform exploratory factor analysis and Cronbach's alpha for each dimension.

      Results: Three dimensions were identified: "Impact on learning", "Impact on engagement" and "Usability". Their reliability was 0.927; 0.904 and 0.652.

      Conclusions: CRiSP in its Spanish version has consistency in its three dimensions. Therefore, the evidence from this study suggests that the use of CRiSP is a reliable and valid instrument.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno