Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de aprendizaje utilizadas por estudiantes universitarios de Carreras de la Salud de la ciudad de Temuco: su influencia en los resultados académicos.

  • Autores: Claudia Lacoste, Angélica Burgos, Claudio Bascour Sandoval
  • Localización: Revista de Educación en Ciencias de la Salud, ISSN-e 0718-2414, Vol. 15, Nº. 2, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Learning strategies used by university students of Health Careers in the city of Temuco: its influence on academic results.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: Las Estrategias de Aprendizaje se definen como los métodos a través de los cuales los estudiantes adquieren sus conocimientos. El conocimiento, por parte de alumnos y docentes, de cuáles Estrategias son las mayormente utilizadas permitiría obtener mejores resultados académicos durante la formación universitaria.

      Objetivos: Determinar cuáles son las Estrategias de Aprendizaje que utilizan los estudiantes de 2º, 3º y 4º años de las Carreras de la Facultad de Salud de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco, en relación al rendimiento académico, género y años de estudio.

      Material y Método: Se realizó un estudio no experimental, descriptivo y transversal. Para determinar el uso de las estrategias de aprendizaje, se utilizó el cuestionario de Estrategias de Aprendizaje ACRA, aplicado a un total de 627 estudiantes. Las demás variables en estudio fueron Género, Rendimiento Académico, Año en Curso y Carrera. El instrumento se aplicó de manera individual, previa firma de consentimiento informado. Para el análisis de los datos se utilizó programa estadístico Stata v14.1, y para la categorización de los resultados el baremo de Frecuencia de Uso propuesto en el Manual de Estrategias de Aprendizaje ACRA.

      Resultados: Las estrategias de Adquisición y Codificación son las más utilizadas por alumnos, siendo éstas las de nivel cognitivo más bajo, se relacionan con la lectura y memorización. Por otro lado, las estrategias de Recuperación y Apoyo, que se relacionan con la integración y el aprendizaje a largo plazo, son utilizadas por alumnos de cursos avanzados o con mejor Rendimiento Académico. Se evidenció una diferencia significativa (p<0.05) en el uso de todas las categorías de Estrategias entre hombres y mujeres, siendo ellas las que presentan un mayor uso de éstas. En ninguna de las Carreras se logra una alta utilización de las estrategias de Apoyo al Procesamiento.

      Conclusiones: Este estudio realza la importancia del uso de las Estrategias de Aprendizaje, especialmente en la obtención de mejores resultados académicos, además de las diferencias existentes entre factores como el género y años de estudio. Lograr identificar las Estrategias que utilizan los alumnos para la obtención de sus conocimientos, permitiría a los Equipos de Gestión y profesores la adaptación de estrategias de enseñanza en función de lograr aprendizajes a largo plazo, que permitan perpetuar los conocimientos para una futura aplicación profesional.

    • English

      Introduction: Learning Strategies are defined as methods through which students acquire their knowledge. The knowledge, from students and teachers, of which Strategies are the most used would allow to obtain better academic results during university training.

      Objectives: To determine the Learning Strategies used by 2nd, 3rd and 4th year students of the Health Faculty of the Universidad Autónoma de Chile, Temuco, in relation to academic performance, gender and years of study.

      Material and Method: A non-experimental, descriptive and cross-sectional study was conducted. To determine the use of learning strategies, the ACRA Learning Strategies questionnaire was used, applied to a total of 627 students. The other variables studied were Gender, Academic Performance, Current Year and Career. The instrument was applied individually, with prior informed consent. For the analysis of the data, Stata v14.1 statistical program was used, and for the categorization of the results, the Frequency of Use scale proposed in the ACRA Learning Strategies Manual was used.

      Results: Acquisition and Codification strategies are the most used by students, being the ones with the lowest cognitive level, they are related to reading and memorization. On the other hand, Recovery and Support strategies, which are related to integration and long-term learning, are used by students in advanced courses or with better Academic Performance. A significant difference (p<0.05) was evidenced in the use of all categories of Strategies between men and women, being them the ones that present a greater use of these. In none of the Careers there is a high utilization of Strategies of Support to the Processing achieved.

      Conclusions: This study highlights the importance of the use of Learning Strategies, especially in obtaining better academic results, in addition to the existing differences between factors such as gender and years of study. Identifying the Strategies used by students to obtain their knowledge would allow Management Teams and teachers to adapt teaching strategies in order to achieve long-term learning, which would perpetuate the knowledge for future professional application.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno