Ayuda
Ir al contenido

Concepto y tratamiento del matrimonio en el Derecho internacional privado europeo

  • Autores: Rafael Arenas García
  • Localización: La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores, ISSN-e 2341-0566, Nº. 26, 2020 (Ejemplar dedicado a: Derecho de familia de la Unión Europea)
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El matrimonio ha sufrido una importante evolución en su configuración en los últimos siglos. El pretendido carácter universal del matrimonio se ha difuminado como consecuencia, fundamentalmente, de la introducción del matrimonio entre personas del mismo sexo. También la gestión de los matrimonios poligámicos, de conveniencia y convenidos ha supuesto algunas dificultades en el tratamiento de la institución. Los cambios en el Derecho material también han tenido consecuencias en el DIPr, habiéndose pasado de una aproximación rígidamente conflictual a otra basada en el reconocimiento. En la UE esta modificación es especialmente clara, habiendo sigo consagrada por el Tribunal de Luxemburgo en lo que se refiere a la eficacia en un estado miembro de los matrimonios celebrados en otro estado miembro, cuando dicha eficacia es necesaria para la concesión del derecho de residencia a un nacional de un tercer estado, cónyuge de un ciudadano de la UE. En el sector de la cooperación judicial civil, en cambio, no se han dado pasos hacia la regulación del matrimonio. Las cautelas de los instrumentos elaborados en los últimos diez años dan cuenta de las dificultades que plantea actualmente el tratamiento del matrimonio en la UE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno