Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aportes para la gestión del desarrollo: la propuesta hirschmaniana

    1. [1] Universidad Nacional de Villa María

      Universidad Nacional de Villa María

      Argentina

  • Localización: Cultura económica, ISSN-e 1852-5342, Vol. 38, Nº. 99, 2020 (Ejemplar dedicado a: La actualidad de Albert O. Hirschman), págs. 59-74
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contributions to development management: Hirschman´s proposal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el marco de la crisis sanitaria global que afrontamos, viejas preguntas y viejos problemas vuelven con fuerza. La idea de desarrollo es clave tanto para afrontar las consecuencias inmediatas de esta crisis, como para revertir problemas estructurales de desigualdad en nuestros territorios latinoamericanos. Para ello, la propuesta de Albert Otto Hirschman sigue estando vigente en tanto realiza algunas críticas a las ideas más canónicas de la teoría de desarrollo desde la experiencia de trabajo en los llamados países subdesarrollados. Con la precaución de mantener una mirada crítica, realizaremos un breve recorrido por una selección propia de dos principios y dos mecanismos elaborados por el autor, útiles para pensar la gestión del desarrollo.

    • English

      In the global health crisis that we face, old questions and old problems return with strength. The development idea is a key to afford immediate consequences and to change inequality structural issues in our Latin Americans’ territories. For that, come back to Albert Hirschman´s proposal is still in force because some of his critical ideas about traditional theories of development were made from work experience in so-called underdevelopment countries. Keeping a critical eye, we will make here a brief review of two principles and two mechanisms elaborated by the author, they are useful to think development management.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno