Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Galerías de agua en el campo alto de Lorca (Región de Murcia). Análisis y caracterización territorial

    1. [1] Universidad de Córdoba

      Universidad de Córdoba

      Cordoba, España

  • Localización: Investigaciones Geográficas (España), ISSN-e 1989-9890, ISSN 0213-4691, Nº 73, 2020, págs. 235-256
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Water galleries in the high field of Lorca (Region of Murcia). Analysis and territorial characterisation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se analizan los principales sistemas tradicionales de acopio de agua localizados en el campo alto de Lorca. Ingenios de captación del tipo galería drenante o qanat, cuyos recursos se han destinado para usos locales de estas pedanías, tanto para abastecimiento de boca como regadío. Sin embargo, el caudal de algunos afloramientos permitió que, durante siglos, parte de sus aguas se destinaran a abastecer a la población de la capital, por medio de kilométricas redes de distribución. El trabajo de campo y la documentación de archivo han sido esenciales en esta investigación, donde se pone de manifiesto el esfuerzo secular de comunidades asentadas en un territorio de clima semiárido y escasos recursos superficiales. Los resultados muestran la existencia de numerosas galerías de agua, con elementos y funciones similares a otros ejemplos del Sureste de España, aunque con factores espaciales e históricos singulares. No es posible entender la configuración de este paisaje rural si no se conoce la influencia territorial que, a lo largo del tiempo, han jugado los sistemas de galerías horizontales; construcciones que, en muchos casos, siguen funcionales, conservadas y mantenidas por la población local.

    • English

      In this dissertation, the main traditional water collection systems located in the highlands of Lorca are analysed. Catchment mills of a draining gallery or qanat type were used for local drinking and irrigation supply. However, for centuries the flow of some outcrops enabled part of the waters to be used to supply the population in the capital – using kilometres of distribution networks. Fieldwork and archival documentation have been essential in this investigation, which highlights the effort of communities settled in a semi-arid territory with limited surface resources. The results show the existence of numerous water galleries, with elements and functions similar to other examples in the southeast of Spain, although with unique spatial and historical factors. It is not possible to understand the configuration of this rural landscape without considering the territorial influence played by these horizontal gallery systems. In many cases, these constructions remain functional and maintained by the local population.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno