Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mayor erupción pliniana del volcán Arenal, Costa Rica

    1. [1] Instituto Costarricense de Electricidad, Departamento de geología
  • Localización: Revista geológica de América Central, ISSN 0256-7024, Nº. 6, 1987, págs. 25-41
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Entre las unidades piroclásticas producidas por el volcán Arenal, una se diferencia claramente por el tamaño de sus constituyentes, distancia alcanzada, área cubierta y espesor. Fue producida durante una fase explosiva tipo pliniana. Del estudio tefracológico se desprende que el volumen eruptado fue de 0,4 km3 de piroclastos dacíticos equivalente a 0,21 km3 de roca densa, cubriendo un área de 1000 ± 100 km2 con un espesor variable desde 2-3 m hasta 5 cm. Con base en los estudios arqueológicos esta explosión ocurrió alrededor del año 1000 ± 200 D.C. Comparada con la actividad de 1968 (tipo peleano) resulta ser que la erupción pliniana estudiada tuvo un volumen seis veces más grande y cubrió un área 25 veces mayor. El área incluída en la isopaca de 20 cm resulta. ser 27 veces más grande que la cubierta por un espesor igual al de la explosión pliniana ocurrida en el curso de la erupción del día 18 de mayo de 1980 en el Mount St. Helens (E.U.A.).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno