Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recurso provisional a la metáfora como representación intermediaria en el proceso teórico en psicoanálisis

Christian Delourmel

  • El autor examina el papel que pueden tener las metáforas en el caminar teórico tanto del psicoanálisis como de la ciencia. Tanto en un terreno como en otro, las metáforas aparecen en el momento en que analistas y científicos se ven confrontados a pensar lo impensable. Si ya Freud recurrió a metáforas físicas o biológicas, los psicoanalistas que se han ocupado de desarrollar la segunda tópica también han debido apelar a ellas. Por su lado los científicos no han ido a la zaga, y la mutación que supone la física cuántica con relación a la física clásica ha estimulado el uso de metáforas. El autor analiza ejemplos de unos y otros para mostrar el papel que tienen las metáforas de representación intermedia en el trabajo teórico. Sin embargo, se perfilan dos riesgos en el horizonte: el primero, confundir el andamio con el edificio y otorgar a la metáfora un papel que va mucho más allá de lo que puede ofrecer. El segundo, no ser conscientes de que este recurso a la metáfora hunde sus raíces en las dificultades narcisistas del ser humano, cuyo pensamiento es prisionero de la necesidad de esquematizar y modelizar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus