Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La inclusión de personas con discapacidad en una escuela multideportiva: Efecto de las actitudes hacia la discapacidad en niños, niñas, jóvenes, padres, madres y personal de instrucción

    1. [1] Universidad Nacional
  • Localización: MHSalud: Movimiento Humano y Salud, ISSN-e 1659-097X, Vol. 17, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Movimiento Humano y Salud (July-December)), págs. 1-16
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Inclusion of People with Disabilities in a Multi-Sport School: Effect of Attitudes on Children, Youth, Parents, and Instructors Towards Disability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito del estudio fue observar el efecto de un programa multideportivo inclusivo sobre las actitudes de niños, niñas, jóvenes, padres, madres y personal de instrucción hacia las personas con discapacidad. Metodología: 18 niños, 4 instructores y 11 padres (n=33), pertenecientes a un programa multideportivo (EDP) de la Escuela de Movimiento Humano y Calidad de Vida, de la Universidad Nacional. Los actores fueron expuestos a una intervención que consistió en la participación en sesiones multideportivo, al menos 2 horas a la semana de 3 disciplinas deportivas (disciplinas individuales y de conjunto) que variaban semana a semana para un total de 6 semanas. Se les evaluó el cuestionario de “Actitudes hacia las personas con discapacidad” previo y posterior a la intervención. Los resultados fueron explorados mediante un análisis de varianza mixto3(grupo)x2(medición) con un alfa establecido en p<0.05. Resultados: Se encontró una interacción significativa en la dimensión “valoración de las capacidades y limitaciones” (VCL), F(2, 30) = 10.28, p< 0.001 y diferencias significativas en la vía mediciones en la dimensión de “clasificación genérica” (CG), F(1, 30) = 4.884, p = 0.035, mientras que en las dimensiones de “reconocimiento o negación de derechos” (RND) e “implicación personal” (IP) no se encontraron diferencias significativas (p > 0.05). Conclusiones: La inmersión de diferentes actores en un programa multideportivo inclusivo ha sido eficaz al modificar positivamente algunas dimensiones (VCL y CG) de la actitud hacia las personas con discapacidad. Otras dimensiones que requieren una mayor interacción y vínculo con este tipo de poblaciones (RND e IP) probablemente necesiten una intervención más prolongada.

    • English

      This study aimed to observe children, youth, parents, and instructors’ attitudes towards disability. The study intended to measure the effects of a multidisciplinary program of the Escuela Deportiva Pedagógica -EDP- (Pedagogical Sports School) of the School of Human Movement and Quality of Life, at the National University of Costa Rica. Methodology: thirty-three participants were incorporated into the study. Then, they were separated into three groups: four instructors, eleven parents, and eighteen children. The intervention consisted of participation in multisport sessions, at least two hours per week in three sport disciplines that varied from week to week over six weeks. All of them were given a questionnaire titled “Actitudes hacia las personas con discapacidad” (Attitudes towards people with disabilities). The questionnaire was applied both at the beginning and at the end of the intervention. A two-factor mixed ANOVA of 3 (groups) x 2 (measurements) with an alpha of 0.05 was used. Results: A significant interaction was found after the treatment in the dimension of “Valoración de las capacidades y limitaciones” -VCL- (Assessment of skills and limitations), F(2, 30) = 10.28, p< 0.001. There were also significant differences between measurements in the dimension of “Clasificación genérica” -CG- (generic classification), F(1, 30) = 4.884, p = 0.035, while in the dimensions of “Reconocimiento o negación de derechos” -RND- (recognition or denial of rights) and the “Implicación personal” -IP- (personal involvement) no significant differences were found (all p > 0.05).  Conclusion: The results showed that the multidisciplinary programs of an inclusive nature positively modify attitudes (VCL and CG) towards the population with disabilities, but it is likely that some aspects related to attitude take longer to be changed (RND and IP).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno