Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Repensando la Acción Docente desde la Planeación: Docentes de Telesecundaria en Formación

  • Autores: Pedro Chagoyán García, Armida Liliana Patrón Reyes
  • Localización: Revista de Docencia e Investigación Educativa: Journal of Teaching and Educational Research, ISSN 2444-4952, Vol. 2, Nº. 4, 2016, págs. 48-54
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato (ENSOG) institución formadora de docentes de Educación Secundaria, desde su fundación en 1967 oferta varios Planes de Estudio con Especialidades en distintas modalidades. Dentro de estas directrices para la mejora de la educación inicial se proponen las siguientes líneas de atención: Fortalecer la organización académica de las Escuelas Normales, desarrollar un marco común de educación superior para la formación inicial de docentes. Es por ello, que esta investigación se propuso indagar sobre la perspectiva que tiene la planeación de los estudiantes normalistas y la acción de sus prácticas docentes. ¿Las planeaciones didácticas configuran la práctica docente? o ¿Las prácticas docentes están desprovistas de un plan de acción articulado? El estudio sugiere una revisión de planeaciones didácticas y elementos que la integran, así como una observación “en situ” de las prácticas docentes.

      Estudiantes normalistas en seguimiento como estudio de caso proveen de información relevante para entender la estructura de aprendizaje instaurada en su acción docente.

      Metodológicamente el estudio plantea una perspectiva cualitativa de corte etnográfico educativo, como estudio de caso, bajo técnicas de observación directa, y análisis de información de las planeaciones de estudiantes normalistas.

    • English

      The Official Normal Higher School of Guanajuato (ENSOG), a teacher training institution for Secondary Education, since its foundation in 1967, offers several Study Plans with Specialties in different modalities. Within these guidelines for the improvement of initial education the following lines of attention are proposed: Strengthen the academic organization of the Normal Schools, develop a common framework of higher education for the initial formation of teachers. It is for this reason, that this research set out to investigate the perspective that has the planning of the normalistic students and the action of their teaching practices. Do the didactic planning configure the teaching practice? O Are teaching practices devoid of an articulated plan of action? The study suggests a revision of didactic planning and elements that integrate it, as well as an observation "in situ" of teaching practices. Normal students in follow-up as a case study provide relevant information to understand the learning structure established in their teaching action. Methodologically, the study presents a qualitative perspective of ethnographic education, as a case study, under direct observation techniques, and analysis of information from the planning of normal students.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno