Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Seguridad y salud ocupacional en el cultivo de camarón en laboratorio de maduración

    1. [1] Unidad Educativa “SANTA ELENA, Ecuador
  • Localización: Journal of business and entrepreneurial studies: JBES, ISSN-e 2576-0971, Vol. 4, Nº. 1 (Enero - Junio), 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Occupational health and safety in shrimp farming in maturation laboratory
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación consiste en el diseño de un sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional aplicado a la empresa CONSTAMAR S.A cuya actividad principal es la acuacultura la producción de Nauplios de Camarón blanco Penaeus Vannamei .ObjetivoEvaluar el estado del sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la normativa ecuatoriana para determinar los diferentes factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores . Materiales En el diagnóstico se aplica la lista de verificación del cumplimiento de los Requisitos técnicos Legales propuestos en la Resolución CD 333 Sistema de Auditorias de Riesgos del Trabajo del IESS, se analizan los cuatro elementos del Sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo como medio de cumplimiento obligatorio para todas las empresas sujetas al régimen de control del IESS .Los diversos factores de riesgos se determinan con la utilización de la matriz Triple Criterio (PGV), Resultados con la utilización de la metodología de identificación de riesgo se determinó las actividades que son generadoras de riesgos , siendo factores de riesgo más significativos los riesgos Mecánicos, los Físicos, estimados según la escala 110 moderados equivalen al 83.97% riesgos importantes 15 equivalen al 11,45% y los riesgos intolerables 6 que constituyen el 4.58% mismos que generan alto impacto en la salud de los trabajadores , Discusión esta investigación tiene una aplicación práctica que podría ser utilizada para otras empresas que desarrollen una actividad similar Conclusión Se plantea la propuesta del Sistema de gestión de Seguridad y salud Ocupacional en la empresa como una herramienta recomendable para preservar la salud de los trabajadores.

    • English

      Introduction.This research consists in the design of an Occupational Health and Safety management system applied to the company CONSTAMAR SA whose main activity is aquaculture, the production of Nauplios de Camarón blanco Penaeus Vannamei. Objective Evaluate the state of the Safety Management System and Occupational Health based on Ecuadorian regulations to determine the different risk factors to which workers are exposed. Materials In the diagnosis, the verification list of compliance with the Legal Technical Requirements proposed in Resolution CD 333 of the IESS Occupational Risk Audit System is applied, the four elements of the Occupational Health and Safety Management System are analyzed as Mandatory means of compliance for all companies subject to the IESS control regime. The various risk factors are determined with the use of the Triple Criteria Matrix (PGV), Results with the use of the risk identification methodology, activities were determined that are risk-generating, being the most significant risk factors Mechanical, Physical, estimated according to the moderate scale 110 equivalent to 83.97% important risks 15 equivalent to 11.45% and intolerable risks 6 that constitute 4.58% same as generate high impact on workers' health, Discussion is investigation has a practical application that could be used for other companies that develop a similar activity Conclusion The proposal of the Occupational Health and Safety Management System in the company is proposed as a recommended tool to preserve the health of workers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno