Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Género y Empleabilidad: Estudio de caso de los graduados de la Universidad Católica de Cuenca

Deisy Castillo Castillo, Cristina G. Ordóñez Espinoza, Ana Luisa del Rocío Ordóñez Laso, Mariory P. Orbe Guaraca

  • español

    A pesar de las brechas de desigualdad todavía latentes en el mercado de trabajo, la inserción laboral de las mujeres constituye un gran avance en la sociedad actual, permitiendo ocupar puestos de trabajo en diferentes niveles jerárquicos que implica la toma de decisiones hasta la determinación de políticas que visibilicen la aplicación de prácticas de equidad de género. Hombres y mujeres desempeñan diferentes roles tanto en el ámbito laboral, social y familiar que involucra mayor cantidad de trabajo para las mujeres. La investigación plantea analizar el género y la empleabilidad en los graduados de la Universidad Católica de Cuenca, Extensión Cañar. A través de un análisis descriptivo, y de campo, fueron realizadas encuestas a los graduados de la Universidad Católica de Cuenca, Extensión Cañar, cohorte 2014-2018 de la carrera de Ingeniería Empresarial. Es evidente cómo las mujeres han logrado niveles de profesionalización que les permite establecerse en puestos de trabajo tanto en empresas públicas como privadas, permitiendo de esta manera la independencia económica y un aporte significativo a la economía familiar. Se concluye que, la gran mayoría de las mujeres profesionales graduadas cuentan con un trabajo estable lo que demuestra el compromiso de las empresas para garantizar el cumplimiento de un principio constitucional como lo es la igualdad de género, entendida como la igualdad de derechos, oportunidades, y responsabilidades de los hombres y mujeres, niños, niñas y adolescentes. 

  • English

    In spite of the inequality gaps still latent in the labor market, the labor insertion of women constitutes a great advance in today's society, allowing to occupy jobs at different hierarchical levels that implies decision-making until policy determination that make visible the application of gender equity practices. Men and women play different roles both in the workplace, social and family that involves more work for women. The research suggests analyzing gender and employability in graduates of the Catholic University of Cuenca, Cañar Extension. Through a descriptive and field analysis, surveys were conducted on graduates of the Catholic University of Cuenca, Cañar Extension, 2014-2018 cohort of the Business Engineering degree. It is evident how women have achieved levels of professionalization that allow them to establish themselves in jobs in both public and private companies, thus allowing economic independence and a significant contribution to the family economy. It is concluded that, the vast majority of professional women graduates have a stable job which demonstrates the commitment of companies to ensure compliance with a constitutional principle such as gender equality, understood as equal rights, opportunities, and responsibilities of men and women, boys, girls and adolescents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus