Ayuda
Ir al contenido

La enseñanza de la matemática y su incidencia en la calidad de graduados en la educación superior

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

    2. [2] Unidad Educativa Sucre
  • Localización: Sinapsis: La revista científica del ITSUP, ISSN-e 1390-9770, Vol. 1, Nº. Extra 16, 2020 (Ejemplar dedicado a: Monográfico especial. ECI – ITSUP, febrero de 2020)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ESPAÑOL
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La presente investigación plantea el problema de las insuficiencias didácticas en la enseñanza de Matemática y la calidad de graduados en la educación superior; para lo cual se estableció los objetivos: a) Caracterizar el proceso de monitoreo que ejercen las autoridades en los docentes en el desarrollo del micro-currículo para establecer el cumplimiento de los syllabus, b) Evaluar la enseñanza que se les brinda a los estudiantes en el dominio de conocimientos matemáticos, c) Determinar el involucramiento del área de ciencias exactas en la didáctica Matemática en el proceso pedagógico. Es preciso partir, en el análisis específico de la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática, del generalizado rechazo y temor hacia ellas existente en nuestra sociedad. Será necesario superar este obstáculo, pero existe otra serie de dificultades adicionales que es necesario reconocer. El tratamiento metodológico de la investigación está basado en las siguientes modalidades: bibliográfica, de Campo, y Cuasi- experimental. Además, se usó los siguientes tipos de investigación: exploratorio, el descriptivo, el analítico, el sintético, el propositivo el cual permitió a los investigadores, plantear una propuesta que conlleve a solucionar la problemática investigada. Los resultados indican que los docentes si aplican técnicas en el proceso pedagógico intra-aula, las mismas que facilitan el aprendizaje significativo de los estudiantes garantizando la calidad de graduados, aseverando como conclusión que los docentes y estudiantes si llevan a cabo el proceso de evaluación de aprendizajes.

    • English

      The present investigation raises the problem of inadequacies didactics in the teaching of Mathematics and the quality of graduates in education higher; for which the objectives were established: a) Characterize the monitoring process that the authorities exercise in teachers in the development of the micro-curriculum for establish compliance with the syllabus, b) Evaluate the teaching provided to students in the domain of knowledge mathematicians, c) Determine the involvement of the area of ​​exact sciences in the Mathematical teaching in the pedagogical process. It is necessary to start, in the analysis specific to the teaching and learning of Mathematics, of widespread rejection and fear towards them existing in our society. It will be necessary to overcome this obstacle, but there is another series of additional difficulties that need to be recognized. In general, students instead of being attentive to reasoning and participating in class, are limited, by tradition of learning, to take notes that will then try to Memorize when studying for your exams. The methodological treatment of the research is based on the following modalities: bibliographic, Field, and Quasi-experimental. In addition, the following types of research: exploratory, descriptive, analytical, synthetic, the purpose which allowed the researchers to propose a proposal that entails to solve the problem investigated. The results indicate that teachers do apply techniques in the intra-classroom pedagogical process, which facilitate the meaningful student learning guaranteeing the quality of graduates, asserting as a conclusion that teachers and students do carry out the learning evaluation process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno