Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Factores resilientes en el psicólogo en formación: caso Universidad Técnica de Manabí-Ecuador

    1. [1] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Sinapsis: La revista científica del ITSUP, ISSN-e 1390-9770, Vol. 2, Nº. 15, 2019 (Ejemplar dedicado a: Salud y Educación en la actualidad: dos vocaciones íntimamente relacionadas)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con el fin de identificar los factores resilientes que prevalecen en los psicólogos en formación de la Universidad Técnica de Manabí; mediante el método descriptivo se decide a aplicar la Escala de resiliencia SV-RES a 100 estudiantes de segundo y cuarto nivel de la Carrera de Psicología, sin predilección de sexo y en un rango de edad entre 19 y 40 años durante el periodo académico septiembre 2018 – marzo 2019. Y una encuesta semiestructurada a 10 profesionales en Psicología Clínica y Educativa, que prestan servicios esenciales como docentes de la carrera. Los resultados obtenidos en las dimensiones: individual interno “yo soy”, entorno inmediato “yo tengo”, y las interaccionales “Yo puedo”, valoran como las potencialidades como el afrontamiento, empatía y demás factores evaluados en estas áreas y también se aprecian las debilidades, que suelen ser los aspectos menos puntuados. Se concluye que los factores con nivel por debajo de la media, son identidad, modelos y aprendizaje; indicadores a evaluarse en relación al comportamiento del psicólogo en formación, tanto en sus características personológicas como en sus aptitudes pre profesionales de acuerdo con el perfil de la carrera.

    • English

      In order to identify the resilient factors that prevail in training psychologists at the Technical University of Manabí; applying the SV-RES Resilience Scale to 100 second and fourth level students of the Psychology Degree, without sex predilection and in an age range between 19 and 40 years during the academic period September 2018 - March 2019. And a survey semi-structured to 10 professionals in Clinical and Educational Psychology, who provide essential services as teachers of the career. The results indicated in the dimensions: individual internal "I am", immediate environment "I have", and the interactional "I can", assess as potential as coping, empathy and other factors evaluated in these areas and also appreciate Weaknesses, which are usually the least rated aspects. It is concluded that the factors with a level below the means are identity, models and learning; indicators to be evaluated in relation to the behavior of the psychologist in training, both in his personological characteristics and in his pre-professional aptitudes according to the career profile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno