Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos residuales de la administración de hipnóticos sobre los patrones electroencefalográficos (PEEG) de voluntarios sanos

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Instituto Mexicano de Psiquiatrí
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 23, Nº. 2, 2000, págs. 31-35
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es el de evaluar la existencia de posibles efectos residuales sobre la actividad cortical electroencefalográfica (EEG) tras la administración nocturna de una única dosis de diversos fármacos hipnóticos benzodiacepínicos (diazepam 10 mg) y no-benzodiacepínicos (zolpidem 10 mg; zopiclona 7.5 mg; GABOB 500 mg), a las 9 y 33 horas de su administración en voluntarios sanos, utilizando un diseño latino de bloques incompletos (Youden). En concreto, se analizaron los segmentos de actividad EEG de los sujetos durante los intervalos de tiempo que transcurrían entre las presentaciones de estímulos fóticos (cada 10 segundos) a lo largo de una tarea de tiempo de reacción de 37 minutos de duración. Dicha actividad EEG fue clasificada en nueve patrones electroencefalográficos (PEEG) que fueron divididos en seis grupos: (1) bloqueo del ritmo alfa, (2) persistencia del ritmo alfa, (3) persistencia del ritmo beta, (4) inducción del ritmo alfa, (5) activación del EEG, y (6) desactivación del EEG. Los resultados obtenidos mostraron que el GABOB produjo modificaciones en las transiciones PEEG, que coinciden con un deterioro similar al que ocasionan habitualmente las sustancias benzodiacepínicas. Zolpidem fue la sustancia que produjo una mayor cantidad de bloqueos del ritmo alfa a las 33 horas de haberse administrado. En cambio, no se observaron cambios significativos en la actividad cortical tras la administración de diazepam o zopiclona.

    • English

      The aim of this study was to assess the possible residual effects of a single nocturnal administration of benzodiazepine (diazepam 10 mg) and non-benzodiazepine hypnotics (zolpidem 10 mg; zopiclone 7.5 mg; GABOB 500 mg) on cortical activation 9 and 33 h after oral intake in healthy volunteers, using an extended Youden square design. The electro-encephalographic segments (EEG) delimited by a sequence of photic stimuli presented every 10 sec during a simple reaction-time task (37 min duration) were classified into nine cerebral patterns (EEGP). EEGP segment classifications were grouped into six transitions: (1) alpha-blockade, (2) alphapersistence, (3) beta-persistence, (4) alpha-induction, (5) activation, and (6) deactivation. The results indicated that GABOB provoked significant changes in EEGP transitions, similar to those usually showed by benzodiazepines. Zolpidem produced a significant amount of alpha blockades 33 h after its administration. By contrast, diazepam and zopiclone did not modify significantly cortical EEG activity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno